Noticias de la Industria

Inicio / Centro de Noticias / Noticias de la Industria / Innovaciones en accesorios de tuberías ranuradas

Innovaciones en accesorios de tuberías ranuradas

Tabla de contenido


1.‌introducción a conexiones de tubería ranurada‌


2.‌elección de acoplamientos rígidos versus flexibles‌


3.‌ Métodos de conexión de ranchos‌


4.‌ Optimización para escenarios especiales‌


5.‌Conclusión‌


1. Introducción a las conexiones de tubería ranurada


Conexiones de tubería ranurada, también conocidas como ‌ accesorios ranurados‌ o ‌ Sistemas de acoplamiento ‌, se han convertido en una piedra angular en la ingeniería moderna de tuberías debido a su diseño modular y su adaptabilidad superior. Estas conexiones eliminan el procesamiento de soldadura y brida compleja, ofreciendo un ensamblaje rápido y un sellado confiable a través de ranuras y acoplamientos prefabricados. Ampliamente adoptados en protección contra incendios, HVAC y sistemas industriales, aseguran la integridad estructural al tiempo que acomodan la expansión térmica, la vibración y el estrés mecánico.


2. Selección de acoplamientos rígidos versus flexibles

2.1 acoplamientos rígidos

Aplicaciones‌:

Tuberías fijas con vibración mínima o expansión térmica (por ejemplo, platos incendios, líneas de transmisión de alta presión) ‌.

Conexiones de equipo de precisión que requieren un control estricto de desplazamiento (por ejemplo, tuberías de laboratorio) ‌.

Requisitos técnicos‌:

Use conexiones de brida o atornilladas con ‌ Interfaces alcanzadas‌ para restringir el desplazamiento axial y la desviación angular‌.

Priorice tuberías de acero sin costuras o tuberías soldadas de lubres rectos para evitar el sellado de los riesgos de las costuras de la tubería soldada en espiral.

2.2 acoplamientos flexibles

Aplicaciones‌:

Sistemas con vibración, asentamiento o movimiento térmico (por ejemplo, conductos de HVAC, conexiones de maquinaria industrial) ‌.

Tuberías de larga distancia que requieren absorción de desplazamiento (por ejemplo, transmisión de petróleo y gas) ‌.

Requisitos técnicos‌:

Use ‌ acoplamientos con cara de martillo‌ para permitir la rotación axial (tolerancia a la deflexión angular depende del diámetro de la tubería) ‌.

Los sellos de goma de alta elasticidad y resistentes a la fatiga son obligatorios para evitar fugas bajo estrés cíclico‌.


3. Métodos de conexión de rama

3.1 Camas/cruces mecánicos

Aplicaciones‌:

Conexiones de rama de tubería media (por ejemplo, sistemas de rociadores de incendios) ‌.

Recomendado cuando el diámetro de la rama ≤ ½ diámetro de la tubería principal.

Pautas de instalación‌:

Use cortadores de agujeros dedicados para aberturas de ramas (error ≤ ± 1 mm).

Apriete los pernos diagonalmente en tres etapas para garantizar la distribución de presión uniforme‌.

3.2 BOLDAS RANDICAS

Aplicaciones‌:

Conexiones de transición a sistemas brindados tradicionales (por ejemplo, interfaces de equipos químicos) ‌.

Tuberías desmontadas con frecuencia (por ejemplo, entradas/salidas de bombas) ‌.

Requisitos técnicos‌:

Las superficies de brida deben ser suaves, y los materiales de la junta deben resistir la corrosión de los medios (por ejemplo, evitar el caucho para tuberías de aceite) ‌.

Alinee los agujeros de los pernos con bridas estándar para evitar la concentración de estrés‌.


4. Optimización para escenarios especiales

4.1 Conexiones de reductores

Use reductores ‌ ‌ ‌ DN100 requiere una transición de dos etapas) para minimizar la turbulencia de flujo‌.

Las profundidades de la ranura en ambos extremos deben coincidir con los diámetros de tubería grandes/pequeños para garantizar la uniformidad de compresión del sello‌.

4.2 Sellado de brida ciega

Espesor de la placa ciega ≥ espesor de la pared de la tubería, con bordes biselados para proteger los sellos‌.

Sellado temporal: use bridas ciegas desmontables con agujeros de pernos; Sellado permanente: bridas ciegas soldadas‌.


5. Conclusión

Las conexiones de tubería ranurada ejemplifican la innovación de la ingeniería, el equilibrio de la eficiencia de la instalación‌, la confiabilidad ‌operacional y la durabilidad a largo plazo. Al alinear los métodos de conexión (rígidas frente a los acoplamientos flexibles, camisetas mecánicas y adaptadores especializados) con demandas específicas del proyecto, los ingenieros pueden optimizar el rendimiento de la tubería en diversas aplicaciones industriales ‌.